Beard Mary - El Triunfo Romano
Mary Beard, catedrática de estudios clásicos en Cambridge, nos ofrece un libro, El triunfo romano: una historia de Roma a través de la celebración de sus victorias (CrÃtica, 2008), que no dejará indiferente a los aficionados al mundo romano.
¿De qué va este libro? Como dice la autora en el prólogo:
Este libro se propone situar este conjunto de sarcásticas dudas y reflexiones en el contexto histórico de los triunfos romanos. Las más modernas crónicas de este tipo de ceremonias subrayan la patrioterÃa militarista de dichos acontecimientos, su en ocasiones brutal ensalzamiento de la conquista y el imperialismo. Se presenta en forma de ritual destinado a afirmar y reafirmas, a lo largo de la historia de Roma, el poderÃo de la maquinaria bélica romana y la humillación del conquistado. […] Ése es desde luego uno de los aspectos que aquà trataremos. Sin embargo, argumentaré también que tantola propia ceremonia destinada a glorificar la victoria militar como los valores subyacentes a dichos laureles nos ofrecen de igual forma un contexto en cuyo marco es posibleexaminar y poner en cuestión tales valores. (p. 10)
Beard analiza la historia romana a través de los triunfos. No analiza todas las ceremonias, que posiblemente fuesen algo más de 300 en aproximadamente mil años de historia, pero sà realiza un estudio en profundidad de su origen, su significado y sus elementos esenciales.Como ella misma comenta:
La motivación de este libro surge en parte de la curiosidad: de la que inspira el ritual en sà y su reiterada presencia en la literatura, la erudición y el arte romanos, pero también de la que suscitan las controversias y los debates a que ha dado pie, tanto en la época antigua como en la actual. (p. 11)
Esta curiosidad es la que el lector comparte: ¿cuándo, cómo y por qué surge el triunfo? ¿Cuáles son los elementos que lo caracterizan? ¿Existió un «reglamento» sobre su desarrollo? ¿Qué requisitos eran necesarios para poder celebrar un triunfo? ¿Qué distinguÃa al triunfo clásico de sus variantes, como por ejemplo la ovatio? ¿Qué ha legado el triunfo al arte y la iconografÃa clásicos, y, del mismo modo, a la posteridad?
Tamaño: 6.836 kb, Historia ,Roma ,Sociales , 2016-05-11